Al anunciar este jueves en la noche el más grande relevo en la cúpula del Gobierno desde que llegó al poder (5 ministerios, Planeación y la secretaría general de Presidencia), el presidente Santos dijo que se trata de un nuevo equipo “para la paz y la unidad”.
El mandatario destacó la búsqueda de la paz como su más “grande reto” en el inmediato futuro, e invitó a los alcaldes, gobernadores, congresistas y comunidades a trabajar de manera conjunta por el logro de ese propósito. (Vea aquí los rostros de los nuevos ministros)
“La paz no la construimos desde Bogotá; la construiremos desde las regiones”, dijo el Presidente.
‘Cancha política’ y conocimiento de cada uno de los ministros de sus respectivos sectores caracterizan el giro dado por Santos. Parece haberse concentrado en configurar un equipo ‘guerrero’ que lo respalde en la búsqueda de sus dos grandes desafíos inmediatos: poner fin al conflicto de más de 50 años con la guerrilla y lograr su reelección.
Aunque en todos los nuevos ministros se destaca su veteranía, hombres y mujeres que han desempeñado altas responsabilidades en distintos campos del Estado, el caso de Alfonso Gómez Méndez, en Justicia, llama la atención por su amplio conocimiento del tema y lo llamado que está a influir en la materialización de la paz.